
Historia de terror sobre un sacerdote renegado que descubre una secta en el interior de la Iglesia dedicada a ocultar monstruosos crímenes.
Es como echar gasolina a un incendio teniendo en cuenta el efecto de los escándalos de pederastia en la confianza del pueblo norteamericano medio hacia la Iglesia.
Las Hermanas de la Magdalena (2002).
La historia parte cuando en 1964, tres jóvenes son internadas en un Asil


Sister Mary Explains it All (2001).
Historia de una monja malévola y asesina que es confrontada por cuatro ex estudiantes, todas las cuales presentan disfunciones como consecuencias su formación católica. Se basa en una obra de teatro anterior. No ha circulado en el mundo hispano.
Chocolate (2000).
Una repostera atea (Juliette Binoche) con recetas de chocolates mayas “libera” a un reprimido pueblo católico de la vida ascética en plena Cuaresma.

Frankie Paige es una extrovertida y vitalista chica de Pittsburgh. Tiene veintitrés años. Trabaja de peluquera. Tiene novio. Hay cientos de chicas como Paige en su barrio. Pero ella es diferente a todas las demás: le pasan cosas, cosas terribles que no entiende ni puede explicar, unos ataques paranormales que le hacen sangrar por la cabeza, los pies y las manos. Ha probado todos los métodos posibles para evitarlo, pero sigue empeorando. Acude a médicos y psicólogos, pero ellos tampoco saben responder a la pregunta más importante: ¿por qué le ocurre esto a ella? Además la relación con su novio y con sus amigas se está deteriorando por culpa de estos misteriosos ataques.
En uno

Dogma (1999).
Parodia insultante en la que el último descendiente de José y María trabaja en una clínica abortista y es conducido a salvar a dos ángeles caídos bajo las órdenes de

Elizabeth (1998).
Presenta a la soberana inglesa como quien “libró” a Inglaterra del oscuro y retrógrado catolicismo, logrando llevar a Inglaterra a la supremacía. Vista desde Europa o América Latina no molesta tanto como vista desde el catolicismo estadounidense o inglés.
La Última Tentación de Cristo (1988).
Narra la vida de Jesús (Willem Dafoe) de manera más o menos acorde con los evangelios (al principio se advierte que es una obra de ficción). La trama cambia sustancialmente al momento de la crucifixión cuando un supuesto ángel llega a liberar al cristo de su martirio para que pueda vivir una vida normal al

Jesús es un ser humano como todos, pero después de algunas señales divinas, pasa algunos días en el desierto. Ahí, resiste las tentaciones del Diablo, para al fin, descubrir y comenzar su vida como el Mesías.
Durante la crucifixión, tras haber preguntado a Dios por qué lo ha abandonado, se le aparece su ángel guardián quien le dice que Dios le dijo que bajara a salvarlo, puesto que ya había sufrido bastante y que él no es el Mesías. Con su ayuda, Jesús baja de la cruz. Los presentes continúan como si esto no hubiese ocurrido y continúan viendo la cruz, mientras el ángel y Jesús se retiran. Se encuentran con María Magdalena y Jesús se casa con ella.
Pasado un tiempo, y tras la muerte de María Magdalena estando embarazada, Jesús se casa con Marta y forma una familia, viviendo como un hombre más. Un día, se encuentra con Pablo, quien predicaba sobre el Mesías, su

Pasado un tiempo, y en medio de las invasiones de Tito a Jerusalén, Jesús vive sus últimas horas. Entonces llegan algunos de los apóstoles a verlo. Judas le recrimina el no haber consumado la Pasión. Entonces Jesús le indica que Dios le envió a su ángel guardián para salvarlo. Judas le hace ver la realidad de que quien creía era su ángel guardian es realmente Satanás. También le dice que si muere así, lo hará como hombre; dándole la espalda a Dios y que no habrá sacrificio ni salvación.
Jesús, espantado al darse cuenta de esto, se arrastra de su lecho para salir de su casa. Mientras, Satanás le dice que ya vivió y aceptó esa vida, la cual termina, por lo que tiene que morir como hombre.

Ya afuera, Jesús le pide a Dios que lo perdone y que quiere ser crucificado para así traer la salvación.
Entonces se da cuenta que sigue en la cruz y que podrá terminar su sacrificio.
Priest (1994).
Un sacerdote homosexual denuncia la corrupción de su parroquia.
Agnes de Dios (Agnes of God, 1985).
En un convento católico aparece una monja enteramente ensangrentada, y con ella, un neonato muerto. Envían a una psicóloga a hacer una serie de evaluaciones en las que descubre en la religiosa un cuadro psicótico y hasta la creencia de que su niño muerto es hijo de Dios; y que toda la psicopatología, y el infanticidio subsiguiente, tienen que ver con un oscuro pasado de abuso sexual infantil en el cu

Pocas nominadas modernas.
Los realizadores de la encuesta se encontraron que de las 100 películas nominadas como "más Católicas" sólo 16 se han producido en los últimos 10 años. Las cintas "Anti Católicas", en cambio, son cada vez más frecuentes a pesar de que no consiguen grandes éxitos en taquilla.
Por ejemplo, "La Pasión de Cristo" bordeó los 370 millones de dólares en la taquilla estadounidense, mientras que "La Última Tentación de Cristo" apenas logró 8,3 millones de dólares en el país.
Un caso similar es el de Sonrisas y Lágrimas, que en 1965 recaudó 159 millones de dólares –que equivaldrían a unos 900 millones actualmente- mientras que hace 2 años la anticatólica "The Magdalene Sisters" alcanzó sólo 4,8 millones.
Aunque el "Cine Anti Católico" no llega a ser un gran negocio, cuenta con un público fiel, atención en los medios de comunicación y una función ideológica que le hacen, al menos, rentable.
Fuente: ACI Digital.
Ave María y Adelante...!
De Colores...!